
Artery se desarrolla como un espacio multifacético, donde a través de distintos proyectos activos, logra impulsar el diálogo, la unión y la acción con un enfoque natural y social. Nuestra base es mantener las necesidades de los artistas y del pueblo de Tulum, priorizando el intercambio cultural e Impulsando la expresión, el arte público y las residencias colectivas. Artery logra abrir un canal de creación, generando momentos de encuentro, dentro y fuera de la galería, ofreciendo un espacio abierto tanto a trayectorias consolidadas como a artistas emergentes de distintas disciplinas.
Artery se presenta como un laboratorio vivo, un terreno de experimentación lúdica, donde emergen ideas, procesos y colaboraciones que enriquecen la cultura local, regional e internacional. Con el fin de construir un núcleo de confianza y estabilidad para nuestro pueblo, Artery dedica el tiempo a cultivar la libertad expresiva, porque creemos que es allí donde se cobra la fuerza para comunicar, inspirar y transformar. La esencia de Artery ofrece un escenario de visión, definiéndose como un espacio constante para crear oportunidades.
Agosto 2025.
-
TULUM DIARIES
Tuesday 12th, 19th & 26th | 7 to 9:30PM
A weekly Artery workshop to explore local stories & Tulum´s culture. -
MOON CIRCLE
Saturday 9th I 11AM
An Artery workshop to explore your Moon sign through creativity, mask making, and embodied astrology. -
VISION BOARD
Thursday, 14th I 7 to 9PM
An Artery Session to visualize intentions and create a personal vision board through collage and creative presence.
Activaciones artísticas.
Residencias.
Ofrecemos residencias artísticas cada mes, donde invitamos a increíbles artistas de América Latina y México. Cada uno aporta su identidad única a nuestra galería en el corazón de Tulum.
-
Su expresión artística es esencialmente pictórica. En su obra es evidente la búsqueda cromática y arquitectónica, así como la emoción al plasmar paisajes exóticos, resultado de sus viajes por América Latina y América del Norte. En las pinturas de Javiera de Fonseca, la realidad se mezcla con el mundo onírico.
-
Desirée de Ridder es una escultora y ecologista argentina que reside en el campo, donde su taller se especializa en trabajos con barro. Su obra se centra en la relación conflictiva entre la naturaleza y el progreso humano, utilizando la cerámica como lenguaje primordial de expresión y complementando con la pintura.
-
El cosmos creativo de Fausto Tezza trasciende cualquier categorización convencional. Su obra refleja un inagotable impulso creativo, utilizando materiales recuperados de la construcción y la arquitectura, como cemento, piedra, madera y fibras orgánicas.
-
Noe Colombo, un artista argentino conocido por su habilidad para combinar escultura y pintura, explora temas de identidad, conexión y espiritualidad en cada obra. Inspirado por la vibrante y mística naturaleza de la región, Noe incorpora elementos como serpientes, jaguares y cocodrilos en su arte.
-
Mariana de Alba es diseñadora gráfica y artista de collage. Su obra abarca diversos medios, incluyendo collage analógico y digital, animación, video y sonido. En el centro de su narrativa creativa se encuentran los temas que dan forma a sus composiciones: la exploración de elementos humanos, sociedad, política, feminidad y conexión humana.
-
El estilo de pintura de Lalo Lugo se caracteriza por una fusión de épocas y referencias culturales que dan lugar a composiciones surrealistas y oníricas. Sus obras suelen estar pobladas por figuras fantasmagóricas y animales antropomórficos que parecen emerger de un mundo alternativo, lleno de simbolismo y misterio.