At its core, Artery is a visionary platform constantly creating opportunities and defining itself as a space for continuous creation.
Artery is a multifaceted space that, through a variety of active projects, fosters dialogue, unity, and action with a natural and social focus. Our foundation lies in prioritizing the needs of both artists and the People of Tulum, encouraging cultural exchange while promoting expression, public art, and collective residencies.
Artery opens a creative channel, generating moments of connection both inside and outside the gallery. It serves as an open space for established and emerging artists across various disciplines.
Presented as a living laboratory and a playful ground for experimentation, Artery is a place where ideas, processes, and collaborations emerge enriching local, regional, and international culture. With the goal of building a core of trust and stability for our community, Artery is dedicated to nurturing expressive freedom, because we believe that is where the power to communicate, inspire, and transform is born.
Residencia Zoé Mad
10 de Octubre al 31 de Octubre 2025-
Artery recibe a Zoé Mad, artista visual de Lituania, para su primera residencia en Tulum. Criada con tradiciones bálticas y marcada por su tiempo en el Amazonas, Zoé Mad crea pinturas al óleo a gran escala y dibujos simbólicos que entrelazan fuerzas naturales, misticismo y espiritualidad contemporánea…
Residencias.
Ofrecemos residencias artísticas cada mes, donde invitamos a increíbles artistas de América Latina y México. Cada uno aporta su identidad única a nuestra galería en el corazón de Tulum.
-
Su expresión artística es esencialmente pictórica. En su obra es evidente la búsqueda cromática y arquitectónica, así como la emoción al plasmar paisajes exóticos, resultado de sus viajes por América Latina y América del Norte. En las pinturas de Javiera de Fonseca, la realidad se mezcla con el mundo onírico.
-
Desirée de Ridder es una escultora y ecologista argentina que reside en el campo, donde su taller se especializa en trabajos con barro. Su obra se centra en la relación conflictiva entre la naturaleza y el progreso humano, utilizando la cerámica como lenguaje primordial de expresión y complementando con la pintura.
-
El cosmos creativo de Fausto Tezza trasciende cualquier categorización convencional. Su obra refleja un inagotable impulso creativo, utilizando materiales recuperados de la construcción y la arquitectura, como cemento, piedra, madera y fibras orgánicas.
-
Noe Colombo, un artista argentino conocido por su habilidad para combinar escultura y pintura, explora temas de identidad, conexión y espiritualidad en cada obra. Inspirado por la vibrante y mística naturaleza de la región, Noe incorpora elementos como serpientes, jaguares y cocodrilos en su arte.
-
Mariana de Alba es diseñadora gráfica y artista de collage. Su obra abarca diversos medios, incluyendo collage analógico y digital, animación, video y sonido. En el centro de su narrativa creativa se encuentran los temas que dan forma a sus composiciones: la exploración de elementos humanos, sociedad, política, feminidad y conexión humana.
-
El estilo de pintura de Lalo Lugo se caracteriza por una fusión de épocas y referencias culturales que dan lugar a composiciones surrealistas y oníricas. Sus obras suelen estar pobladas por figuras fantasmagóricas y animales antropomórficos que parecen emerger de un mundo alternativo, lleno de simbolismo y misterio.